Categoría: Sociedad y Consumo

Aspectos generales sobre la soicedad y el mundo del consumo. Representados con Infografías y dibujos sencillos

Cursos que merecen la pena…Primeros Auxilios de la Cruz Roja

Cursos que merecen la pena...Primeros Auxilios

¿Queréis un buen consejo?

No me gusta darlos. Hoy haré una excepción.

Realizar cualquier curso presencial de Primeros Auxilios. El año pasado realicé el curso presencial que da la Cruz Roja. Fueron solo 10 horas lectivas el sábado y el domingo. Impartidas por un especialista en primeros auxilios. Con foco principalmente práctico.

Seguro que hay cientos de centros y lugares excepcionales que también pueden impartirlo. El sitio es lo de menos. La motivación principal han sido las dos ocasiones en mi vida en las que me quedé parado. Inmovilizado. Sin saber reaccionar ante un atragantamiento de un comensal en un restaurante y un desmayo en la calle. Afortunadamente había personas que SÍ supieron reaccionar y todo quedó en un buen susto.

Sin duda es uno de los cursos que merecen la pena realizar. En otros países me contaron que esta formación se da en los colegios.

Por cierto. Al final del curso dan un diploma. El diploma es lo de menos. Se guarda en un cajón de casa y sirve de motivación para mirarlo cada cierto tiempo y recordarte que es bueno seguir aprendiendo (o recordar lo olvidado por falta de práctica).

Os aconsejo realizarlo. Merece la pena.

Mi amigo Iván y su tienda en Artá en Mallorca.

La importancia del servicio al cliente. Puedes tener una tienda en una buena calle, pero si no atiendes a tus clientes, la tendrás vacía.

Mi amigo Iván montó una tienda de abanicos y complementos el año pasado.

En el precioso pueblo de Artá (Mallorca) donde paso las vacaciones.

A principio de temporada regaló abanicos a las mujeres lugareñas que “tomaban la fresca” en la calle delante de sus casas. Se acercaba a ellas cuando estaban sentadas en sus sillas delante de sus casas y les daba uno y conversaba con ellas. Sin esperar nada a cambio…

Resultado:

1. No hay semana que no le lleven tarta, pasteles a su tienda.

2. Le saludan con cariño por la calle como si fuese un famoso. Le conocen en casi todo el pueblo.

3. La tienda se le ha llenado de lugareños en búsqueda de conversación y alguna comprita. Le va muy bien en su negocio.

La tienda la tiene llena. Ha contratado a una persona que se la lleva a las ferias para que le ayude a elegir género. Confía en ella. Su empleada está feliz y motivada porque tiene poder de decisión… Y buen gusto.

Se nota que todos le quieren y aprecian.

Los comercios aledaños opinan que Iván tiene suerte. Que está en una buena calle.

Yo creo que no.

¿A qué gasolinera voy?…

En una de ellas el litro de gasolina está unos 10 céntimos de euro más caro. Está más lejos. Me obliga a desviarme del camino al trabajo.

Tengo dos gasolineras a unos cuatro kilómetros a la redonda.

En una de ellas el litro de gasolina está unos 10 céntimos de euro más caro. Está más lejos. Me obliga a desviarme del camino al trabajo. La tienda es diminuta. No tiene máquinas de lavado.

La otra es más barata. Más cercana. Me pilla de paso. Tienen una tienda más amplia. Con máquinas de lavado…

Acudo siempre que puedo a la primera. Siempre dan los buenos días. Me ponen la gasolina sin necesidad de salir del coche. Cuando voy a pagar, comprueban el nombre que aparece en la tarjeta de crédito y me llaman por mi nombre. Cuando van las niñas pequeñas en el coche, el responsable siempre las hace una broma por la ventanilla que las hace reír mucho. Te desean que tengas un buen día y, al despedirse, siempre lo hacen con una broma y una sonrisa.

El litro sale unos “10 céntimos más caro”.

…que pago con mucho gusto.

Adaptación de la Banca (y sus clientes) a la era digital

Adaptación de la banca y clientes a la era digital. A veces es necesario tirar a lo alto, otras a lo bajo y si nada funciona es cuestión de fe

El mundo de la banca debe adaptarse a los nuevos tiempos. A la llamada “era digital”. Afrontar múltiples retos. Hacer frente a los nuevos competidores. A las nuevas normativas y regulaciones.

Para ello debe transformarse digitalmente. De forma ágil. Rápida. Con el fin de aportar siempre valor a sus clientes. De fidelizarles y retenerles.

Se emprenden múltiples iniciativas. Se ponen muchos esfuerzos. A veces se tira por “lo alto”. Otras veces “por lo bajo”. En otras ocasiones, simplemente es cuestión de fe.

Hay una cosa clara. Cuando no hay más remedio… el cliente se adapta. No queda otra. Aunque cueste. Es su dinero.

Cosas que desesperan muchísimo en la Era Digital

Cosas que desesperan en la era digital. Ver el mensaje de "Escribiendo..." en Whatsapp durante horas. Enviar un mensaje en Linkedin y no recibir respuesta

Cosas que desesperan un poquito en la era digital:

1.- Escribes en Whatsup un mensaje a alguien. En la pantalla del móvil ves el mensaje “Escribiendo…”. Esperas. De repente, aparece el mensaje “El línea” y de nuevo “Escribiendo”…. Te desesperas un poco. Te animas. Esperas una respuesta profunda y completa a tu mensaje… … y, diez minutos más tarde, aparece la respuesta a tu mensaje con un mísero “OK o una carita sonriente”

😋

2.- Recibes en Linkedin un mensaje en el chat de alguien pidiéndote algo. Lees el mensaje detenidamente. Abres el Word y escribes un texto completo, riguroso, que responde a las preguntas planteadas, que contiene información relevante. Revisas el estilo y la ortografía. Copias el texto del Word al chat de Linkedin y lo envías. Tienes “la sensación” de que la información que has enviado va a ser muy útil al destinatario.…

… y recibes como respuesta una simple y aislada mano hacia arriba

👍

Nada más.

Bueno, hay algo que desespera mucho más. Puedes verlo en éste link “Se nos va de las manos

Vida laboral de una persona cualquiera

Vida laboral de una persona cualquiera. A veces con trabajo y a veces sin el. Nuestra ayuda puede cambiar una vida

UNA REFLEXIÓN CUALQUIERA

Todos estaremos alguna vez durante nuestra vida como “una persona cualquiera”.

Todos estaremos alguna vez durante nuestra vida como “otra persona cualquiera”.

Las fechitas hacia arriba y hacia abajo pueden significar mucho a “una u otra persona cualquiera”.

Firmado por: Una persona cualquiera.

Dirigido a: Otra persona cualquiera.

Hay personas que sí tienen ayuda permanente. Tienen padrinos. Lo puedes ver en éste artículo https://wp.me/pbeKqd-n8