Categoría: Un poco de Humor no hace daño

Infografías que analizan y reflexionan sobre diferentes situaciones con una pizca de humor e ironía

¡A mí no me pagan por limpiar!…

¡A mí no me pagan por limpiar!

A mí no me pagan por limpiar…

La motivación, junto con la retención del talento es una de las mayores preocupaciones dentro de las organizaciones. Según Harvard, en un 85% de las organizaciones la motivación de los empleados disminuye bruscamente al finalizar los primeros seis meses y un tercio de los trabajadores no se siente a gusto con su jefe. Los jefes tienden a culpar de sus problemas a todo lo que se mueve ignorando el fondo de la cuestión.

La gente no quiere cambiar de trabajo. Quiere cambiar de jefe.

Imponer normas estúpidas, tratar a todos por igual, no reconocer los logros, no comunicar adecuadamente, limitar la proactividad de los empleados para perseguir sus pasiones, no hacer divertido el trabajo, crear una cultura del culpa y miedo, … son algunas de las causas que minan la motivación de los empleados

…  Analizando de forma simplista la foto, podemos sacar la conclusión de que “el empleado es un irresponsable sin falta alguna de compromiso por la empresa”.

Y no nos faltaría razón!!

… pero… ¿qué conclusión sacamos si se analiza la foto de una forma más global?

Metodología de gestión de proyectos ASM…

Metodología de gestión de proyectos ASM. Metodología A Salto de Mata. La reina de todas las metodologías y presente en cualquier organización

Metodología de gestión de proyectos ASM. Está muy instaurada en las grandes organizaciones. No solo en los departamentos tecnológicos… sino en todas las áreas. Es óptima para ir saltando obstáculos de uno a otro. De sobresalto a sobresalto. De susto a susto. Si no recuerdo mal su significado era algo cómo “Metodología A Salto de Mata”. ¿A alguien le suena? ¿La cambiaría por otra?

Fuera de carta… ¿Pregunto el precio?

Fuera de carta...¿Pregunto el precio?

Acudes a un restaurante a una cena de empresa. Miras la carta y pides unas fantásticas setas de temporada a 15€.

El camarero, cortésmente y de forma sonriente te dice: «Lo sentimos. No nos quedan setas de temporada.

Permítame sugerirle FUERA DE CARTA nuestro fantástico Boletus edulis con trufa blanca…». La descripción del plato no puede ser más apetecible. Tienes pocos segundos para decidir:

…y la parte emocional del cerebro te impulsa a aceptar inmediatamente la recomendación propuesta.

…y la parte analítica, racional y reflexiva te impulsa a preguntar el precio de forma detallada arriesgándote a que la respuesta sea PRECIO SEGÚN MERCADO.

…y la parte “y qué dirán y reglas de protocolo” te impulsa a NO preguntar por miedo al “qué dirán”.

…y la parte de “análisis de alternativas” te lleva a pedir otro plato de la carta aunque no te apetezca en absoluto.

Los segundos pasan.

¿Cómo es la forma óptima de actuar?

¿Tienes miedo al cambio?…Pon una Thermomix en la cocina

Si tienes miedo al cambio por una Thermomix en tu cocina. Verás como todos los procesos cambian en el primer minuto que la instalas en casa

¿Tienes miedo al cambio? … pues pon una Thermomix en tu cocina.

Los cambios forman parte de la vida y la empresa. Dicen los expertos que son una oportunidad de mejora. Hay que tener mentalidad positiva.  Nos dan valiosos consejos; observar el cambio desde diferentes ángulos, prepararnos para el aprendizaje continuo, dar la bienvenida a los cambios, aceptarlos, …

¡Y está fenomenal!

… pero es más fácil decirlo que hacerlo. … y, si no lo crees, prueba a poner una Thermomix en tu cocina:

1.- A nivel organizativo, descenderás un nivel en la jerarquía pasando a la última posición (superado por la Thermomix).

2.- A nivel de procesos,  ya no tendrás que mirar recetas en aburridos libros. La Thermomix las descarga de Internet… y los ingredientes son enviados a la lista de la compra.

3.- A nivel filosófico, surgirán preguntas  profundas del tipo ¿Cómo podíamos haber podido vivir sin ella?

4.- A nivel tecnológico,  la mitad de los utensilios de cocina que compraste la temporada pasada ya no serán necesarios.

5.- A nivel de relaciones y diplomacia, conocerás a una inmensa cantidad de vecinos que vienen a tu domicilio a ver la máquina (algunos sin ser invitados).

¡hay que adaptarse al cambio! empezando por la cocina.