Frases que asustan…

Aspectos que nos pasan a todos cada día representados de forma gráfica con una pizca de humor en infografías y dibujos sencillos
Día de la marmota
Dibujo de mi hija Elisa
Reglas del éxito según Steve Jobs:
Son pocas reglas. No garantizan el éxito pero sí que pueden hacernos el camino más fácil. Eso sí, siempre que tengamos claro el concepto de Éxito que queremos en nuestra Vida.
1.- Sé tu mismo y haz lo que te gusta
2.- Sé diferente. Piensa diferente.
3.- Esfuérzate al máximo.
4.- Piensa en tus pasos futuros.
5.- Aspira a ser líder.
6.-Visualiza el resultado.
7.-Pide opinión.
8.-Aprende del fracaso.
9.- Aprende continuamente.
10.-Innova y crea. No copies.
CÓMO SER UN POCO MÁS FELIZ
¿Te apetece descargarte el PDF?. En el siguiente link tienes todas las descargas. Repositorio de Folicroquis en PDF
Fue hace tiempo…
El autobús se me escapaba. Tenía mucha prisa.
Corrí para cogerlo. Levanté las manos para llamar la atención del conductor. Resbalé y me caí. Mi móvil saltó por los aires. Dos sentimientos encontrados; Rabia y Sentimiento del Ridículo. No me dolió la caída. Me dolió el bolsillo. La rotura de la pantalla costaba 100€.
Me auto consolé diciendo: “Podía haber sido peor. Me podía haber roto los dientes”. Eso hubiese dolido más. Infinitamente más caro.
El día siguiente fui a la casa oficial. En una hora y media me lo tendrían reparado. Dejé el móvil y fui a una cafetería a esperar. Huérfano de móvil. Completamente asilado de mundo virtual. Solo me tenía a mi mismo. Pedí un café. A mi alrededor unas 20 personas. Todas – absolutamente todas – con su móvil en la mano. Sin comunicarse entre ellos. No había periódicos en la cafetería para leer. Tampoco disponía de un libro a mano.
Menudo aburrimiento. Bueno. Solo es una hora y media de soledad y aislamiento tecnológico. Miré por la cristalera de la cafetería. En un banco dos ancianos sentados. Sin móvil. Hablaban entre ellos. Reían. Hacían bromas a unos niños pequeños que jugaban cerca.
Salí de la cafetería. Y me senté en el banco vecino. Simplemente a observar. Con atención verdadera. Sin prisas. Sin móvil.
¿CÓMO PROCEDER CUANDO RECIBES UN COMENTARIO / LIKE A UNA PUBLICACIÓN?
Hay varias opciones:
1. Contestar cada comentario recibido dando las gracias.
2. Contestar con un comentario a cada Like recibido dando las gracias.
3. Contestar a un subconjunto de comentarios en base a algún criterio razonable o lo que se sienta en cada momento; formulan una pregunta, presentan una visión alternativa, te han mencionado dándote las gracias, etc…
4. No contestar a ningún comentario nunca.
La pregunta que me hago y que me interesa muchísimo saber es: ¿Cuándo haces un comentario a una publicación y no te contestan, lo sientes como una “falta de respeto y/o educación?
Si es así ¿Por qué?
Hace años conocí a Don Rufino.
Trabajaba en una compañía que se encontraba inmersa en un proceso de cambio significativo. Hoy en día, a estos cambios se les llaman “procesos de transformación digital”. Para el caso, es lo mismo.
Se inició el cambio:
– Contrataron directivos de alto nivel con amplia experiencia en el mercado.
– Estos directivos trajeron con ellos profesionales de confianza.
– Los profesionales de confianza contrataron a su vez los servicios de grandes consultoras.
– Las grandes consultoras subcontrataron servicios a empresas más pequeñas.
Y, todos, se pusieron a trabajar en el cambio. El primer de ellos… Don Rufino:
Persona comprometida. Con mentalidad abierta. Sin miedo a cambiar él. Identificado con su compañía. Entendía perfectamente la cultura de SU empresa. Comulgaba con los nuevos valores y principios. Regaló sus consejos a directivos, a consultores, a profesionales de confianza. Con ilusión. Con valentía. Con pragmatismo. Sin ego.
Un día alguien le dijo:
“Don Rufino. Tu papel en el proceso de cambio es ser un FLORERO. Deja actuar a los que saben”.
… y, Don Rufino, con resignación, se adaptó al cambio.
Se convirtió en un bonito florero.
Hoy reunión importante del consejo. Tres altos ejecutivos en la sala . La estrategia de la compañía está en juego…
Jordi, el CEO, expone solemnemente – “Tenemos un crecimiento negativo debido a la desaceleración económica. ¡Hay que actuar!”.
Pablo, el director de RRHH, responde con prudencia – “Realicemos una devaluación competitiva de los sueldos”.
Cristina, la CFO, exclama de forma seria – “Por supuesto. Rejustemos la plantilla y desvinculemos algunos recursos”.
Fin de la reunión. Hora de irse a casa. Quitarse las CARETAS y hablar claro…
CINCUENTA AÑOS ANTES
Jordi, 6 años: Muy preocupado. Se ha tragado un diente. Resuelve el problema ejecutivamente “Hola, Ratoncito Pérez, se me ha caído el diente. Me lo he tragado. Pero te haré un dibujo”.
Pablo, 5 años – Su padre le hizo sopa. Le persuade «Cómetelo, que está muy rico». Pablo prueba. No le gusta. Contesta: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos».
Cristina, 7 años: Muy enfadada por el castigo. Toma una decisión importante que afecta sus finanzas. «Papis, me voy de casa. No me merezco vivir aquí. Un beso, Cristina. Estoy en el garaje, adiós».
¡Son las 21:00. Jordi, Pablo, Cristina … a la cama!
Una petición antes de dormir… ¿Papis, nos compráis una CARETA para nuestro cumple?