La oferta de trabajo del siglo…

Aspectos relacionados con la Organización en las empresas y el Trabajo y mercado laboral
TEORÍA DE PROPAGACIÓN DE DIFERENTES “COSAS”
Hay “cosas” que se propagan demasiado deprisa.
Hay “otras cosas” que se propagan demasiado despacio [o no se propagan].
Hagamos entre todos que las “búsquedas de trabajo” se propaguen rápido.
#Folicroquideldía
#YoMeQuedoEnCasa
¿Qué es mejor o más práctico en el mercado laboral en el que nos movemos?
Está de moda.
Todo el mundo quiere trabajar en una empresa que tenga uno. …o más de uno. Universidades de renombre aseguran que mejora el rendimiento. Aumenta la productividad. Fomenta el compañerismo. Combate el estrés. La gente trabaja mejor. Se siente valorada, motivada y auto realizada. La empresa consigue un equipo comprometido, que trabaja mejor y con más ilusión.
¿Y qué puede ser eso que todos quieren?
Pues que va a ser. El futbolín.
Definido en la literatura como una “herramienta estratégica” en la cultura de cualquier empresa que pretenda ser innovadora y pionera. Seguro que hay razones profundas. No obstante, nos podemos preguntar:
¿De verdad que con un simple futbolín se consigue todo eso?… Pues compremos 10 futbolines ahora mismo.
En Amazon por 250 euros. Con entrega al día siguiente si eres Premium…
Y, si la motivación y autorealización no aumenta… tenemos 30 días para devolverlo.
Objetivos de Año Nuevo Adelgazar unos kilitos. Empieza el año y todos nos fijamos nuevos objetivos. Estamos ilusionados.
Unos quieren adelgazar, otros ser más felices, otros salir a correr por las mañanas…
Al cabo de unas pocas horas…ya hemos pecado.
¿A alguien más le pasa?
En nuestro Universo no existe material alguno que tenga todas las propiedades “al máximo nivel”. Los que tienen unas, carecen de otras. El Universo es sabio. Ni el diamante. Ni el oro. Ni el plutonio. Ni el cristal.
➊ Elasticidad – Capacidad recuperar su forma.
➋ Plasticidad – Capacidad para conservar su nueva forma.
➌ Ductibilidad – Capacidad de estirarse en hilos.
➍ Maleabilidad – Capacidad para extenderse en láminas.
➎ Dureza – Oposición que ofrece un cuerpo para dejarse rayar o penetrar
➏ Tenacidad – Resistencia que opone un cuerpo a su rotura
➐ Fatiga – Deformación de un material sometido a cargas variables.
➑ Resiliencia – Resistencia alos choques o esfuerzos bruscos.
Los perfiles buscados en algunas ofertas de trabajo. A saber: “Buscamos profesional resiliente, tenaz y con flexibilidad para afrontar los cambios para proyecto ambicioso y duro con flexibilidad laboral y salarial acorde al mercado. Capaz de trabajar bajo presión y superar la fatiga en cualquier circunstancia. ”
Un profesional “todo en uno”.
Eso sí, primero hay que superar la entrevista de trabajo. En el siguiente Folicroqui te indico “Cómo superar las entrevistas de trabajo“.
Todos estaremos alguna vez durante nuestra vida como “una persona cualquiera”.
Todos estaremos alguna vez durante nuestra vida como “otra persona cualquiera”.
Las fechitas hacia arriba y hacia abajo pueden significar mucho a “una u otra persona cualquiera”.
Firmado por: Una persona cualquiera.
Dirigido a: Otra persona cualquiera.
Hay personas que sí tienen ayuda permanente. Tienen padrinos. Lo puedes ver en éste artículo https://wp.me/pbeKqd-n8
Una Empresa quería cambiar el estilo de gestión y liderazgo y decidió contratar un nuevo Directivo.
El primer día, el Directivo realizó una inspección general de la empresa. En el almacén estaban todos trabajando, excepto un chico que estaba recostado en la pared. Viendo una buena oportunidad para demostrar su filosofía y dotes de mando, el Directivo preguntó al chico.
– “¿Cuánto ganas por mes?”
– “Trescientos euros”, respondió.
El Directivo sacó de su bolsillo 300 € y dijo: – “Aquí está su salario del mes. Desaparezca de la empresa y no VUELVA más”.
El chico cogió el dinero y alegremente se fue.
El Directivo, hinchado de orgullo, preguntó a los trabajadores del almacén: – “¿Saben lo que hacía este chico aquí?”.
– “Si señor”, respondieron. – “Era el repartidor de PIZZAS”.
MORALEJA:
Existen personas que desean tanto mandar,… que se olvidan de pensar.
@Autor: Redactor IDG
¿La solución?... Seguir las 10 bienaventuranzas empresariales: https://wp.me/pbeKhqd-tC
No tienes trabajo.
En el formulario del portal de empleo te piden rellenar los cargos desempeñados.
Abres una cuenta en Linkedin. En el registro principal solicitan el cargo actual y los pasados.
Te cambias de empresa. El cargo desempeñado es un elemento clave para negociar la subida de sueldo. Tanto cuestas, tanto vales.
Pides una hipoteca. El banco se fija en el cargo para dártela o rechazártela. Conoces gente nueva en un evento de networking. Te preguntan por el cargo.
Te gusta una persona. Te preguntan el cargo.
Quieres vender algo a una multinacional. Te fijas en el cargo para dar con la persona adecuada con influencia de compra.
En el cole. Se pregunta por el cargo del padre o madre.
En la universidad. Aspiras a un cargo.
Eres un basurero honrado, honesto, trabajador noble. La gente se fija en tu cargo y te rechaza. Te ves obligado a cambiártelo por Agente de Limpieza Ciudadana que resulta más atractivo.
Tienes un cargo. Lo aumentas.
No tienes cargo. Te creas uno.
No te gusta tu cargo. Lo cambias.
[…]
Eres un Líder en mayúsculas… no te importa tu cargo. … y dejas huella sin saberlo por donde pasas
Dice la leyenda que en un lugar remoto de Transilvania se encontró una tablilla con diez bienaventuranzas empresariales. Esta tablilla permaneció oculta durante muchos años. Escrita con extraños jeroglíficos, se tardó cientos de años en traducirla…. y se tardará mucho más en asimilarla. La tablilla decía algo como esto:
1.- Bienaventurados los jefes que dicen nosotros en lugar de yo.
2.- Bienaventurados los jefes que están ahí para resolver los momentos de crisis en lugar de buscar culpables.
3.- Bienaventurados los jefes que solicitan, colaboran y sirven en lugar de ordenar y esperar.
4.- Bienaventurados los jefes que se preocupan por desarrollar a la gente y establecer objetivos comunes en lugar de utilizarla.
5.- Bienaventurados los jefes que generan entusiasmo, confianza y alegría en lugar de inspirar miedo y resentimiento.
6.- Bienaventurados los jefes que trabajan con personas en lugar de manejar empleados.
7.- Bienaventurados los jefes que inspiran para que se hagan las cosas en lugar de utilizar su autoridad.
8.- Bienaventurados los jefes que escuchan más que hablan.
9.- Bienaventurados los jefes que dan ejemplo en lugar de asignar tareas.
10.- Bienaventurados los jefes que se lean estas bienaventuranzas y se preocupen por mejorar.
… ser jefe, no es tarea fácil.