En 1914 el intrépido explorador Ernest Shackleton se embarcó, junto con su equipo de marineros y científicos, para realizar la primera travesía de la Antártida. En esa época, nuestro mundo no estaba “digitalizado, ‘tabletizado’, ‘agilizado’, ‘scrum-izado’, ‘eufemeizado’ ni se disponían de escritos avanzados sobre liderazgo ni coaching”. Pero el Sr. Shackleton tenía claro cómo debía comportarse con su equipo para sobrevivir al hambre, frío, tormentas, barco destrozado,…
1. Nunca pierda de vista la última meta y concentre su energía en objetivos a corto.
2. De ejemplo personal con símbolos y conductas visibles, fáciles de recordar.
3. Inspire optimismo y auto confianza, pero aférrese a la realidad.
4. Cuide de sí mismo: mantenga su resistencia y déjese de complejos de culpa.
5. Refuerce constantemente el mensaje de grupo: “Somos uno, viviremos o moriremos todos juntos”
6. Minimice las diferencias de estatus e insista en la cortesía y el respeto mutuo.
7. Domine el conflicto. Maneje el enfado en dosis pequeñas; atraiga a los disidentes e impida luchas de poder innecesarias.
8. Encuentre algo que celebrar y algún motivo con el que reír.
9. Esté dispuesto a asumir el “Gran Riesgo”
10. No abandone nunca, siempre hay otro movimiento.
@ Fuente: Estrategias de Shackleton