Categoría: Metodologías y Fomas de Trabajo (Agile)

Infografías que representan el mundo Agile y formas de trabajar y organizarse desde diferentes perspectivas

¿Dónde está mi silla?…

La transformación digital es imparable. Nadie lo duda. Y esta transformación ha llegado con fuerza a los lugares de trabajo; Sofás de estilo, futbolines, mesas de billar, lugares abiertos y cómodos, zonas de catering y siesta, toboganes, piscinas, etc…

La transformación digital es imparable. Nadie lo duda. Y esta transformación ha llegado con fuerza a los lugares de trabajo; Sofás de estilo, futbolines, mesas de billar, lugares abiertos y cómodos, zonas de catering y siesta, toboganes, piscinas, etc…

¡Y está muy bien!.

Cualquier medio que persiga fomentar el trabajo en equipo estableciendo las condiciones de entorno para que las personas encuentren la motivación por sí mismas siempre es bueno. Además, si estos medios van acompañados de condiciones salariales razonables… pues mucho más bueno.

Lo que quizás nos puede sorprender son las nuevas mesas de reuniones con columpio incluido que están apareciendo en el mercado para hacer las reuniones de trabajo diferentes. Más divertidas. Más participativas. Más creativas. Es indiscutible que observar a uno de esos “jefes malotes” gritando desesperado mientras está subido al columpio… es de las pequeñas cosas de la vida que no tienen precio. Salvo la excepción anterior, nos podemos preguntar:

¿Para transformarse, es necesario llegar a tanto?

Caso de éxito Agile en instalaciones eléctricas domésticas

Caso de éxito Agile en instalaciones eléctricas. A veces por intentar dar un máximo valor al cliente la liamos parda y dejamos una deuda técnica

Mateo es el electricista del barrio. Ha hecho un curso exprés de Transformación electro-digital y electro-Agile en instalaciones eléctricas. Cuenta con un certificado eléctrico. Su último proyecto ha sido un verdadero éxito.

Al menos, eso dice él.

En cada sprint ha aportado valor al cliente. Siempre de forma ágil y rápida. Sus clientes no entienden de temas eléctricos. No les interesa. Solo necesitan una cosa. Consumir energía eléctrica para sus dispositivos. La energía es importante para ellos.

En el sprint 1 Mateo sólo necesitó dos adaptadores. De los baratillos. Dio servicio a dos clientes que necesitaban energía para una lámpara y un móvil. La entrega fue un éxito. Tuvieron energía.

El sprint 2 fue un poco más complicado. Necesitó 4 adaptadores que fueron acoplados empleando las mejores prácticas. Dio servicio a 3 clientes que necesitaban energía para un despertador digital, una aspiradora y una Tablet.

El resultado no podía ser mejor. Ágil. Adaptativo. Rápido. Barato. En plazo. Transformador. Digital. Escalable. Ningún cliente insatisfecho. Todos tenían lo que querían.

Día de los inocentes… el mejor día para acabar un proyecto impuesto

Día de los Inicentes para finalizar proyectos de tecnología. Te imponen una planificación imposible?. La solución está clara. Debe acabar el 28 de diciembre

¿Quieres ves los folicroquis más recientes?

El Juego de la Oca…versión Agile y Waterfall

El juego de la Oca en versión Agile y Waterfall. Cada uno persigue el mismo objetivo pero emplean diferentes métodos. Lo importante no caer en la calavera

EL JUEGO DE LA OCA – VERSIÓN AGILE/WATERFALL

Los “Agilianos”: Tienen mucha suerte. Caen siempre en la oca. Y claro, de oca a oca y tiro porque me toca. Se saltan cuatro casillas de comités, documentos y procedimientos en un plis plas. Su objetivo es llegar a la Gran Oca pronto, aunque no sea con todo. Cuando llegan, descansan unos minutos y vuelven a empezar.

Los “Waterfalleños”: No pisan jamás la oca. Van casilla a casilla. Una por una. Fase por fase. De forma perfectamente planificada. Nunca caen en puente, pero siempre caen en Pozo a la hora de desplegar el SW. Con el tiempo, llegan a la Gran Oca. Eso sí, después de caer previamente en todo tipo de Laberintos de reuniones, comités y procedimientos.

• Los “quasi-Agilianos”. Los que dicen “Soy casi casi Agile, pero no del todo”. Al principio caen en oca. Y de oca a oca y tiro porque me toca. Todo parece feliz. Luego, las ocas se acaban y caen en Cárcel o Posada. Se desesperan. Pierden dos turnos en explicaciones. Se preguntan por qué no llegan a la Gran Oca si son quasi-Agile. Pues por eso …por el quasi.

Lo importante es no caer nunca en la temida calavera de agotamiento de presupuesto o falsas expectativas… … y perder todo lo invertido, sin haber llegado a la Gran Oca.

¿Y qué forma de jugar es la mejor?… En el siguiente artículo reflexiono sobre ello: Métodos vs Principios

¡Feliz día!

… de Folicroqui a Folicroqui y Tiras porque te “toqui”. Suscríbete aquí si te apetece. “Suscripción Folicroquideldía

¡Por un año 2020 con más bolis azules y menos rojos!

Organizaciones que inspiran miedo y culpa

Querido bolígrafo rojo:

  • que auditas los fallos.
  • que puntúas y clasificas.
  • que redondeas firmemente los ceros.
  • que no perdonas ni escuchas.
  • que ordenas y mandas de forma imperativa.
  • que infundes el temor y el miedo.
  • que buscas culpables.
  • que pones foco exclusivo en el resultado final sin valorar el esfuerzo en el camino ni el punto de partida.
  • que habitas en inaccesibles despachos y lejanas salas de profesores.

Te deseamos un Feliz 2020 repleto de tinta azul. Porque cuanto más azul haya en esta vida,… más “Agile y Digitales” seremos todos.

¡Por un mundo con más bolis azules y menos rojos!

Firmado: Colectivo de bolis azules.

En el siguiente videocroqui de menos de 1 minuto puedes ver organizaciones boli azul…

¡Demostrado!. Las metodologías Agile no sirven…con niños

Las metodologías Agile no sirven con niños

Decepción y fracaso asegurado en la aplicación de metodologías ágiles

Resultados muy poco alentadores para el “scrum master padre

  • Una hora disfrutando con las niñas haciendo el tablero Kanban y pegando post its
  • Todas las tareas en el TO DO bloqueadas (por más que intento crear un entorno de confianza y cultura ágil doméstica)
  • Solamente dos tareas terminada (justo las que menos prioridad tienen) – Tarea constantemente en Doing que nunca avanza

Posiblemente éstos resultados sean similares con metodologías en cascada (con o sin certificado homologado)

¿Algún Agile Coache experto que haya aplicado esta metodología en casa y haya funcionado? ¿Recomendación de metodologías alternativas que funcionen?

En el siguiente artículo puedes ver lo que pasa si alguien dice “Agile es una chorrada