Categoría: Debates. ¡Vamos a resolver el mundo!

Infografías visuales y llamativas para fomentar el debate y la discusión sobre múltiples aspectos

¿Quieres la fabulosa y fantástica plantilla Excel?…

¿Quieres la fabulosa y fantástica plantilla Excel?

“¿Quieres la fabulosa plantilla Excel ABC.xls para gestión de nóminas?

– Pídemela diciendo “QUIERO” en comentarios con tu email y te la envío”…

“¿Quieres que te revise gratuitamente tu perfil de Linkedin? – Escribe diciendo “QUIERO” y te doy feedback personalizado”…

“¿Quieres encontrar rápidamente trabajo? – Escribe diciendo “TRABAJO” y te pongo en contacto con las personas de mi enorme red LION”…

[…]

Miles de personas interesadas. Con la esperanza de encontrar una salida a sus necesidades. Miles de datos personales intercambiados.

Esperas y esperas y, en la mayoría de las situaciones, jamás recibes una respuesta. A veces sí. Sí recibes una respuesta. Te piden que te registres en una plataforma. Te piden más datos. Y cada semana, te intentan vender “una moto cuántica” por email.

¿Es efectivo este método?

¿Creatividad o gamberrismo?

Eyebombing

No se trata de gamberrismo.

¿O sí lo es?

La técnica la llaman “eyebombing” y se está convirtiendo en tendencia en Europa. Consiste en pegar unos ojos saltones en cualquier elemento del mobiliario urbano para “humanizarlo”, para “darle vida”, para “darle una segunda oportunidad”…

Difícil de saber la opción más brillante y sorprendente.

Puestos a elegir… ¡la opción A!, sin duda.

¿Abrir o no abrir el melón?…

¿Abrir o no abrir el melón?

Abrir o no abrir el melón.

El quid de la cuestión.

El melón. La verdura que quiso ser fruta. Expertos en verduras (y frutas) afirman que hasta que no se “abre el melón” no se puede saber si está verde o maduro, si es de buena cepa o, por el contrario, pertenece a la familia de los pepinos.

Abrir un melón es una decisión difícil. Hace falta pericia y experiencia. Astucia e ingenio. Sobre todo, prudencia.

1.- Los hay que los abren con valentía y, si sale pepino, les echan limón y se los endosan a otro para que se lo coma.

2.- Los hay que delegan la decisión de abrirlo a terceros. Y, solo si sale bueno, se lo comen.

3.- Los hay que deciden no abrirlo al desconocer si los resultados serán positivos o negativos y entran en un estado de “parálisis por análisis”.

Y, también están los verdaderos expertos. Los que sin necesidad de abrirlo saben si está bueno o malo. Y,… aun a sabiendas que está verde,… lo abren. Con prudencia. Sin ascos. Para aprender. Para mejorar. La parte mala se la comen ellos. La buena la ceden.

Abrir melones es una decisión de valientes.