Gestión de Proyectos

El Juego de la Oca…versión Agile y Waterfall

El juego de la Oca en versión Agile y Waterfall. Cada uno persigue el mismo objetivo pero emplean diferentes métodos. Lo importante no caer en la calavera

EL JUEGO DE LA OCA – VERSIÓN AGILE/WATERFALL

Los “Agilianos”: Tienen mucha suerte. Caen siempre en la oca. Y claro, de oca a oca y tiro porque me toca. Se saltan cuatro casillas de comités, documentos y procedimientos en un plis plas. Su objetivo es llegar a la Gran Oca pronto, aunque no sea con todo. Cuando llegan, descansan unos minutos y vuelven a empezar.

Los “Waterfalleños”: No pisan jamás la oca. Van casilla a casilla. Una por una. Fase por fase. De forma perfectamente planificada. Nunca caen en puente, pero siempre caen en Pozo a la hora de desplegar el SW. Con el tiempo, llegan a la Gran Oca. Eso sí, después de caer previamente en todo tipo de Laberintos de reuniones, comités y procedimientos.

• Los “quasi-Agilianos”. Los que dicen “Soy casi casi Agile, pero no del todo”. Al principio caen en oca. Y de oca a oca y tiro porque me toca. Todo parece feliz. Luego, las ocas se acaban y caen en Cárcel o Posada. Se desesperan. Pierden dos turnos en explicaciones. Se preguntan por qué no llegan a la Gran Oca si son quasi-Agile. Pues por eso …por el quasi.

Lo importante es no caer nunca en la temida calavera de agotamiento de presupuesto o falsas expectativas… … y perder todo lo invertido, sin haber llegado a la Gran Oca.

¿Y qué forma de jugar es la mejor?… En el siguiente artículo reflexiono sobre ello: Métodos vs Principios

¡Feliz día!

… de Folicroqui a Folicroqui y Tiras porque te “toqui”. Suscríbete aquí si te apetece. “Suscripción Folicroquideldía

2 respuestas »

  1. Los “Waterfalleños” esa seria mi forma de jugar porque auque caen en el error de muchas reuniones, “Perder un poco de tiempo”, al final llegan al objetivo sin omitir procesos o pasos importantes sobre el camino al objetivo.

Deja un CroquiComentario