
Desde un punto de vista puramente analítico y racional el gráfico parece recoger todas las opciones matemáticamente posibles. Tiene todo el sentido del mundo. Nos decimos (o nos dicen los gurús de la felicidad) … “ no hay que preocuparse … hay que ocuparse… hay que vivir el momento, fuera de la zona de confort es donde suceden las cosas mágicas, etc, etc”.
Tenemos la ilusión de convencernos,
… pero, al minuto siguiente vuelven las preocupaciones.
Analítica y racionalmente, podría concluirse que:
1.- el gráfico es incorrecto/incompleto
2.- somos muy olvidadizos
3.- lo analítico y racional es insuficiente para ver la realidad.
4.- la preocupación es intrínseca al ser humano
5- ninguna de las anteriores
¿Por qué nos preocupamos?
Categorías:Coaching y Aprendizajes, Felicidad y Vida Chupi Guay