Categoría: Éxito, Metas y Objetivos

Conceptos sobre el significado del éxito y metas representados con infografías y dibujos hechos a mano con Visual Thinking

…¿y qué demonios era un rotacional?

¿Alguien se acuerda lo que rea un rotacional?. Posiblemente se nos ha olvidado. Por haberlo empleado en nuestra vida. ¿Mereció la pena aprenderlo?

Queridos amigos ingenieros, matemáticos, físicos, químicos, estadísticos, financieros, informáticos, …

Hace ya tiempo que dejamos el “apasionante mundo” de las Derivadas, Rotacionales, Divergencias, Gradientes, Teoremas “extraños” de Laplace o Gauss…

Grandes aprendizajes en la Universidad. Mucho “sufrimiento” … mucho estudio. Recompensa posterior cuando finalmente aprobábamos los exámenes. Satisfacción por el trabajo bien hecho.

Superar un “cero patatero” en un examen de Física porque el Gradiente no sale … es un tema duro. A veces deja “secuelas temporales” 🙂

El devenir profesional de cada uno de nosotros ha seguido diferentes rumbos. Muchas veces sin relación directa o indirecta con la carrera que estudiábamos de jóvenes.

Y me pregunto: ¿Cuántos hemos tenido la “apasionante misión” de hacer un Gradiente, Rotacional o Divergencia en nuestra carrera profesional para resolver un problema práctico?

¿Qué nos hemos llevado de lo que aprendimos y ya no recordamos?

#Folicroquideldía

LLegar a la cima profesional

Llegar a la cima profesional

Un compañero acabó la universidad. Entró a formar parte de una consultora de prestigio. Estaba motivado. Tenía una excelente carrera profesional por delante. Para llegar a ser socio necesitaban 12 años. Trabajó mucho. Se divirtió mucho.

A los 8 años llegó a ser un Manager en Mayúsculas. Cercano a sus proyectos y a sus equipos. Reclamado por sus clientes. Sin miedo a los retos. Alegre, trabajador e ilusionado. Estaba feliz. … y siguió subiendo hasta llegar a los 10 años a Senior Manager. Un buen Senior Manager. Más alejado del día a día de los proyectos y sus equipos. Focalizado en conseguir nuevos proyectos. Hacía bien su trabajo. Pero no se le veía tan alegre. No se divertía tanto.

… y siguió subiendo hasta llegar a los 12 años a Socio de la compañía. Un socio ‘de los muchos’ de la compañía. Alejado de sus proyectos y sus equipos. Focalizado en abrir nuevas líneas de negocio y participar en las decisiones de la compañía. Había conseguido llegar profesionalmente ‘a lo más alto’.

Pero… no estaba alegre. No se divertía.

Reflexionó y se dijo: A los 8 años, cuando era Manager fue cuando llegué a la CIMA de mi carrera profesional. Estaba Feliz. Me gustaba lo que hacía. Me divertía.

En el mundo profesional… no siempre las Cimas están en lo más alto.

Yo no llegué a la cima por culpa de una Thermomix. ¿Quieres saberlo?. Si te apetece mira el siguente artículo: https://wp.me/pbeKqd-5K