Etiqueta: proyectos

La historia del increíble GENIO que hacía churros

¿Cuál es la clave en la gestión de proyectos de tecnología?. La respuesta es que no hay claves. Intervienen muchos factores externos en el proceso

La historia del increíble GENIO que hacía churros.

Érase una vez un Project Manager (PM) con amplias dotes de comunicación, liderazgo, negociación, carisma…

Planificó un PROYECTO de forma rigurosa. Calculó riesgos, dependencias, costes, Gantts, Recursos, …

El resultado: 10 meses, 300.000 € y 10 personas.

El PM tenía un defecto … ansiaba la “PLANIFICACIÓN PERFECTA”. Un día, se le apareció un GENIO. El PM le pidió un deseo. “Quiero una PLANIFICACIÓN PERFECTA!!”. El GENIO se lo concedió, …

y le entregó “un CHURRO”.

El PM quedó decepcionado. Se quedó con su planificación inicial.

☆ Acudió al SPONSOR para aprobación . ¿10 meses?, ni de coña … en 5 meses!!

☆ Acudió a Financiero para aprobación. ¿300.000 euros?, ni de coña …150.000 euros.

☆ Acudió a RRHH para aprobación. ¿10 personas?, ni de coña … Sólo 3.

El PM empleó sus dotes de influencia, persuasión … Sin resultado. Tuvo que ceder. Observó la planificación “impuesta”…y reflexionó… “la mejor PLANIFICACIÓN es aquella que puede ser comprada”.

Aunque sea “UN CHURRO”.

#Folicroquideldía

¿Los proyectos informáticos van al cielo?

Los proyectos informáticos van al cielo? Los proyectos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Algunos proyectos enferman gravemente … Mueren antes de nacer. Las causas más habituales de muerte son la “presupuestitis, imposicionitis y gestionititis”. No nos gusta cuando un proyecto informático enferma. Lo cubrimos con sábanas VERDES de seda elaboradas por la PMO para que se “vean bonitos y no nos pongamos tristes”. Cuando muere, no nos despedimos de él como merece. Lo enterramos en un sitio oscuro. En su esquela, jamás aparece la “causa de la muerte”. Olvidamos mencionarle y permanecerá en VERDE en la PMO para el resto de los días. Los proyectos informáticos “no tienen cuerpo”. Cuando mueren, las evidencias de su efímera existencia residen temporalmente en los servidores y los ‘papeles’. Con el tiempo … se borran para dar espacio a otros proyectos… No existen oficialmente ‘cementerios de proyectos muertos’ en las organizaciones. Ocasionalmente se realizan “análisis post-mortem”. El objetivo de este análisis no es el aprendizaje … sino la búsqueda del culpable. Una vez encontrado … el proyecto cae en el olvido y el culpable en el destierro. Podemos aprender mucho de los proyectos muertos. Un homenaje a todos ellos.