Etiqueta: featured

Objetivo retirarse a los 50 años

Objetivo retirarme a los 50 años. Ponemos el objetivo de retirarnos pensando que seremos felices y rentabilizaremos el éxito.

Su objetivo era ‘retirarse’ a los 50.

Lo consiguió. A los 48 años. Tenía un ‘talento’ especial para la alta dirección. Trabajó inmensamente. Hizo sacrificios increíbles. Trabajó muchísimas horas. Pasó largas temporadas fuera de casa. Tuvo que aguantar mucha presión y “comerse muchos sapos”. Promocionó en la empresa como la espuma. Hasta que llegó a los más alto. A ser socio de la misma. Con un sueldo varias veces superior al del presidente del gobierno. Con todos los privilegios. Con estátus. Con reconocimiento.

Pero, tuvo que pagar un precio. Un precio importante. Se separó de su mujer a los 35. Se perdió completamente la infancia de sus dos hijos. Tuvo varios achaques de ansiedad debido a la presión. Sus amigos cercanos le dábamos consejos para que “ordenase su vida y sus prioridades”. “Que se cuidase”, etc.

Pero estaba perdido. Muy perdido en la vida. Y, cuando uno está perdido no hay consejo que valga. Solía decir “cuando me retire ya tendré tiempo a disfrutar de verdad”. Hace ahora un año que se retiró. Logró su objetivo. A los 48 años. Con una cuenta bancaria muy bien alimentada. Pero está muy triste. No es capaz de disfrutar. No tiene hobbies. No se divierte.

Siempre tendrá a sus amigos … pero se siente solo.

Siempre será mi amigo.

El huevo frito es un ejemplo de SENCILLEZ

El huevo frito es un ejemplo de SENCILLEZ. Es básico. Es fácil de hacer. Está buenísimo. Pero no nos es suficiente, lo adornamos para que parezca mejor

El huevo frito es un ejemplo de sencillez. Y la “sencillez es la mayor sofisticación”.

Sólo 3 ingredientes; Huevo, Aceite, Sal. Su elaboración es simple. Lo simple a veces resulta difícil. En el caso del “huevo frito” no aplica. No es difícil prepararlo. Eso sí, requiere práctica y experiencia. Podremos debatir si es simple, fácil, sencillo, complejo o difícil. Dependerá de las ganas de debatir que tengamos. Hay algo claro. Un huevo frito con patatas fritas es una delicia.

Pero, no nos conformamos. Unos expertos exponen que hace falta pimienta. Otros lo niegan argumentando que el huevo pierde humedad y se vuelve gomoso. Comienzan las dudas. ¿Le pongo o no le pongo? Por si acaso, un poquito de pimienta. La “cosa” se va complicando. Expertos adicionales intervienen. Exponen que debe elaborarse con una clara esponjosa y crocante al souflé de yema inyectada… También deliciosos, por cierto. Pero claro, nos adentramos en el mundo de lo complejo. Nos convencemos que nuestro cliente quiere lo complejo para satisfacer sus deseos. Para ser “feliz”.

¿Realmente quiere eso nuestro cliente?

– “Es lo que dicen los expertos”.

– “Pero, … ¿Le hemos preguntado?”.

– “No”.

– “¡Pregúntenle!”.

– “Estimado cliente: ¿que es lo que usted quiere?”.

Dos huevos duros, por favor.

Cada vez que nos mentimos a nosotros mismos o a los demás

Cada vez que nos mentimos a nosotros mismos. Nos aejamos de la esencia de nuestra vida y empezamos a vivir la vida de otros.

Cada vez que nos mentimos a nosotros mismos.

Cada vez que mentimos a los demás.

Cada vez que aparentamos ser lo que no somos

Cada vez que nos identificamos con el cargo

Cada vez que no reconocemos lo que somos con nuestras debilidades.

Cada vez…

Nos vamos creando una VERSIÓN FALSA de nosotros mismos. Nos identificamos con nuestras caretas que tenemos pegadas en nuestro rostro. Dejamos de saber quienes somos. Nos alejamos de la esencia de nuestra vida “auténtica” y empezamos a vivir la vida de otros, vidas de falsedades de comparaciones y apariencias.

Cada vez la distancia es más grande. Cada vez resulta más complicado responder a una pregunta esencial:

¿Quienes somos?

Pues como decía Chaplin…todos somos personas únicas y diferentes.

¡Por un año 2020 con más bolis azules y menos rojos!

Organizaciones que inspiran miedo y culpa

Querido bolígrafo rojo:

  • que auditas los fallos.
  • que puntúas y clasificas.
  • que redondeas firmemente los ceros.
  • que no perdonas ni escuchas.
  • que ordenas y mandas de forma imperativa.
  • que infundes el temor y el miedo.
  • que buscas culpables.
  • que pones foco exclusivo en el resultado final sin valorar el esfuerzo en el camino ni el punto de partida.
  • que habitas en inaccesibles despachos y lejanas salas de profesores.

Te deseamos un Feliz 2020 repleto de tinta azul. Porque cuanto más azul haya en esta vida,… más “Agile y Digitales” seremos todos.

¡Por un mundo con más bolis azules y menos rojos!

Firmado: Colectivo de bolis azules.

En el siguiente videocroqui de menos de 1 minuto puedes ver organizaciones boli azul…