Etiqueta: agile

Érase una vez una PMO en la que “habitaban” directores de proyecto…

PMOs Administrativas y Estratégicas. La importancia de que la información sea fiable para poder tomar decisiones adecuadas.

Érase una vez una PMO en la que “habitaban” Directores de proyectos.

Era una PMO rigurosa y buena. Perseguía la mejora en la gestión de los proyectos, la estandarización de los procesos y la mejora de la calidad de las entregas. Tenía como objetivo madurar y tener una orientación estratégica. Los Directores de Proyectos “alimentaban a su PMO” con datos reales que representaban la realidad del proyecto. Los Directores de Proyecto no “tenían miedo” a su PMO. Les ayudaba en su trabajo. La PMO producía informes ejecutivos de altísimo valor. A veces, con indicadores Rojos y a veces con indicadores Verdes. Pero siempre con información veraz. Sin crear alarmas innecesarias.

Pero, … un día , llegó un LOBO que se ponía “muy nervioso” al ver los Rojos en su PMO. Gritaba y chillaba cuando veía un Rojo. Creó una cultura del miedo y de la culpa. Los Directores de Proyecto empezaron a “maquillar los resultados de sus proyectos” a su PMO, y la PMO los retocaba de nuevo para presentarlos al LOBO. Ya no había ROJOS, y el lobo se quedó tranquilo. El LOBO, complacía a sus jefes COCODRILOS con bonitos mensajes. Y los cocodrilos, tomaban decisiones ejecutivas.

… y se preguntaban:

¿Para qué queremos una PMO con tanto verde?

Los artilugios del Scrum Master…

Los artilugios del Scrum Master para hacer su trabajo. En Amazon puedes comprar cientos de cosas. Si no te gastas 500 euros no eres nadie
Scrum Master


Todas las organizaciones hablan de AGILIDAD. Es el término de moda. O “eres ÁGIL o no eres nadie”. Como sucede en las sociedades del consumo, cuando algo se pone de moda, surgen nuevos productos y el marketing asociado para crearnos la necesidad. En el caso de la AGILIDAD no iba a ser diferente. Es curioso la infinidad de ‘gadgets’ para el SCRUM MASTER que se pueden comprar en AMAZON para el desempeño de su trabajo (tableros Kanban, post-its con imanes, pegatinas de colores, toolbox Kit para el Scrum, rodamientos Kanban, …). Además se pueden comprar una infinidad de libros, certificados, cursos, etc… Un SCRUM MASTER que quiera estar a la última debe desembolsar como mínimo unos 350 euros solo en ‘artilugios’ (sin contar libros ni los certificados). … y como a uno se le ocurra hacer una búsqueda de un “artilugio SCRUM” en Amazon o Google, tiene garantizada la “publicidad eterna” cada vez que se conecte a Internet. EL próximo paso seguro que lo darán los distribuidores de bricolage (AKI, Leroy Merlin) que, por solo 20 euros, ofrecerán un KIT SCRUM “Do-IT- Yourself” compuesto por un tablero de encina, cinta de carrocero, un par de imanes y pegamento.

El partido del siglo. Agile vs Waterfall…Que gane el mejor.

El partido del siglo. Agile vs Waterfall. Que gane el mejor. Cada uno con su estilo. Si no se pelean entre ellos será un gran partido

El partido del siglo “Agile vs Waterfall”. Solo quedan 10 minutos. El estadio lleno a rebosar. Los equipos preparados para salir al campo. La tensión se huele en el ambiente. Los hinchas de uno y otro bando enfrentados como niños “Los AGILE somos los mejores, …ni de coña, … los mejores somos los Waterfall”… El árbitro toca el silbato. Llegó la hora!!. Empieza el juego. De rojo, el equipo WATERFALL. En cabeza su capitán. El resto del equipo le sigue. Muchas horas planificando el partido. Todas las jugadas analizadas. Cada uno de los 90 minutos planificado. El capitán confiado en dar las instrucciones correctas a su equipo. En entrenador con múltiples papeles con instrucciones y casos… De negro, el equipo AGILE. Todos formando una piña, abrazados junto a su capitán. Visión de los 15 primeros minutos de juego. Dispuestos a afrontar los cambios necesarios. Los delanteros pueden jugar también de defensas y los porteros de delanteros. Cada decisión de tiro a puerta se toma en equipo. El entrenador con un tablero con posits y muchos artilugios de apoyo … Suenan los himnos y empieza el partido. Que gane el mejor!!

¿Los proyectos informáticos van al cielo?

Los proyectos informáticos van al cielo? Los proyectos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Algunos proyectos enferman gravemente … Mueren antes de nacer. Las causas más habituales de muerte son la “presupuestitis, imposicionitis y gestionititis”. No nos gusta cuando un proyecto informático enferma. Lo cubrimos con sábanas VERDES de seda elaboradas por la PMO para que se “vean bonitos y no nos pongamos tristes”. Cuando muere, no nos despedimos de él como merece. Lo enterramos en un sitio oscuro. En su esquela, jamás aparece la “causa de la muerte”. Olvidamos mencionarle y permanecerá en VERDE en la PMO para el resto de los días. Los proyectos informáticos “no tienen cuerpo”. Cuando mueren, las evidencias de su efímera existencia residen temporalmente en los servidores y los ‘papeles’. Con el tiempo … se borran para dar espacio a otros proyectos… No existen oficialmente ‘cementerios de proyectos muertos’ en las organizaciones. Ocasionalmente se realizan “análisis post-mortem”. El objetivo de este análisis no es el aprendizaje … sino la búsqueda del culpable. Una vez encontrado … el proyecto cae en el olvido y el culpable en el destierro. Podemos aprender mucho de los proyectos muertos. Un homenaje a todos ellos.



Power Point ha muerto…

Power Point ha muerto. General Stanley A. Mc Chrystal “cuando hayamos entendido estas diapositivas, habremos ganado la guerra”

Power Point ha muerto. Viva la Agilidad. Causa de la muerte: Ataque grave de Agilidad. General Stanley A. Mc Chrystal “cuando hayamos entendido estas diapositivas, habremos ganado la guerra”…. “Power Point es el principal enemigo del ejército estadounidense. James N. Mattis “Power Point nos está convirtiendo en estúpidos”. Profesor Edward R. Tufte “Power Point es el mismísimo diablo”. “Si el poder corrompe, el Power Point corrompe absolutamente”…. Como todo, el Power Point tendrá sus defensores y detractores. Todo apunta a que las metodologías ágiles han llegado para quedarse y todos deberemos adaptarnos al cambio utilizando las herramientas y recursos óptimos en cada momento. En vuestro caso … ¿Sois defensores o detractores? ¿motivos para resucitarlo?

ZX Spectrum. El inicio de la transformación digital

Los verdaderos inicios de la era digital. Nunca se consiguió MÁS con MENOS.  El ZXSpectrum...  Eran los años 80. Primer ordenador asequible en el mercado. El ZX Spectrum.

Los verdaderos inicios de la era digital. Nunca se consiguió MÁS con MENOS. El ZXSpectrum… Eran los años 80. Primer ordenador asequible en el mercado. El ZX Spectrum. Papá yo quiero uno!. La mítica cinta de Horizontes, los 4 minutos de carga, los sonidos, las rayas en la pantalla, la limpieza minuciosa de la cinta, el terrible “Tape loading error”. Nunca la programación ha conseguido exprimir mejor los 48/16K de memoria disponible. Qué aprovechamiento de los recursos disponibles!. Me pregunto el número de profesionales en el mundo de TI que comenzaron su aventura en el mundo de la tecnología y las comunicaciones a partir de esta maravilla de la tecnología. El ZX Spectrum. Sólo 48K … cada línea de código perfectamente optimizada… Ni metodologías ágiles, ni en cascada, ni “perico de los palotes”. Los programadores de juegos trabajaban en equipo. Disfrutaban. Todos juntos. Y el producto resultante no podía ser de más calidad. ¿Eres tu uno de ellos? ¿Qué podemos aplicar hoy de lo que se hacía entonces?