Proyecto de transformación digital: SATAN-3…

Proyecto de transformación digital: SATAN-3

¿Quién demonios es responsable de bautizar a los proyectos de tecnología?…

Análisis realizados por las principales consultoras de prestigio del mundo concluyen que, entre las principales causas del fracaso de un proyecto tecnológico se encuentran; perder el foco del proyecto, cambios continuos de requerimientos, equipos desalineados, complejidad tecnológica, planificaciones irrealistas,…

… dejando un porcentaje reservado a CAUSAS INEXPLICABLES. ¿Cuales pueden ser? Por alguna extraña razón, los proyectos de tecnología se ‘bautizan’ de una forma ‘fea’, hortera, nada inspiradora, con acrónimos malsonantes cuando se pronuncian fonéticamente, etc.

Poner nombre a un proyecto informático que recoja las mejores prácticas del marketing y ‘branding’ puede suponer un verdadero desafío para el personal informático. El ‘subconsciente’ nos lleva a llamarlo de la misma manera que la base de datos o del sistema operativo. Hasta cierto punto es comprensible. Cada cual sabe de lo que sabe…

… pero, poner un nombre a un proyecto que pretenda ser ambicioso, transformar la organización digitalmente o conseguir captar el 50% del mercado y que se llame – por ejemplo -“2P2”,  “S.A.T.A.N”,  “C.I.R.C.O”. .

.. pues… da para reflexionar.

Defenderás tu opinión por encima de todas las cosas…

Defenderás tu opinión por encima de todas las cosas

De todo se aprende en esta vida.

…y, si sabes observar y escuchar… se aprende más.

En LINKEDIN se aprende mucho:

…se aprende del contenido técnico de las publicaciones y los comentarios que se generan. …se aprende de las personas asertivas que defienden su posición firmemente sin faltar al respeto a los demás.

…se aprende de las personas que afrontan las críticas, por muy duras que sean, con confianza en si mismos.

…se aprende de las personas que responden a los insultos que reciben en ocasiones con respeto y buenas palabras.

…se aprende de personas que tienen profesiones y experiencias completamente diferentes a la tuya.

…se aprende cuando emites una opinión y recibes comentarios que te hacen cambiarla.

… se aprende a cultivar la paciencia y reflexionar sobre “la motivación interior” que le hace a una persona emitir un “juicio duro” sobre un tema… antes de lanzar una crítica envenenada hacia su persona.

…se aprende de la valentía de ciertas personas para decir en alto lo que nosotros no nos atrevemos a decir.

¡Y a veces también te sorprendes!

… de aquellas personas que, después de un debate intenso, dicen en alto y sin miedo: “Me he equivocado”, “Me has convencido”, “Pues tienes razón”, “Perdona”, “Gracias”…

… y sigues aprendiendo.

¿Vandalismo u obras de arte?…

Vandalismo u obras de arte

Unos lo consideran actos de vandalismo…

…otros, verdaderas obras de arte sobre ruedas.

Lo que es indiscutible es el TALENTO y la CREATIVIDAD del artista ruso Nikita Gloubev. Donde existe suciedad y polvo, el artista descubre la belleza. Lavar el camión se convierte en un ‘acto de vandalismo creativo’.

Una maravilla!!

El TALENTO de Nikita Gloubev … escondido en su Curriculum Vitae. “Camuflado” entre las palabras y burocracia. Trivializado en las entrevistas de trabajo y procesos de selección. Listo para ser ’descubierto’ por los headhunters y los responsables de selección de las empresas.

EXISTE TALENTO.

El de Nikita y el de muchos otros.

Solo hace falta saber mirar y … quitar el polvo de la superficie.

Con atención.

Sin prejuicios.

Sin edades…

¿El honor está pasado de moda?

¿EL honor está pasado de moda?

Juego de honor, Hombres de honor, Cuestión de honor, En honor a la verdad, Código de honor, Palabra de honor, Deuda de honor, …

Tienen dos cosas en común:

1.- Son películas.

2.- Sus títulos tienen la palabra “honor”.

Podemos preguntarnos: ¿Hasta qué punto el honor es un valor “pasado de moda” hoy en día? ¿Qué significado le damos?

Pones las películas, y el honor te emociona. Muchos protagonistas acaban dando su vida por no faltar a la verdad y defender principios que les trascienden…

Acaban las películas, pones el telediario, y el honor “de las películas” se desvanece como el humo.

Cuesta encontrarlo.

En honor a la verdad, no me lo explico

¡No tendrás pensamientos impuros!

No tendrás pensamientos impuros

No tendrás pensamientos impuros.

¡Yo confieso!. Los he tenido. Y de los impuros, impuros.

Hace un año contactó un comercial conmigo. No le conocía previamente. Me pedía ayuda para vender su solución tecnológica. Y se la di. Le dije que no tenía poder de compra. Escuché su necesidad con atención. Atendí su llamada. Leí la información comercial que me envió. Parecía interesante. Le facilité los contactos adecuados en la organización a los que dirigirse. Le expuse las características de su producto que podían ser de mayor valor añadido en la organización. Le escribí unas notas en un Word…

¿y qué pasó después?

Nada.

Desapareció de la faz de la linke-Tierra. No volvió a contactar conmigo. Jamás contestó un mensaje. Nunca participó en una publicación.

Y me olvidé.

La semana pasada resurgió de la nada. Como si fuese la primera vez. Y contactó de nuevo conmigo. Había cambiado de compañía. Vendía otro producto tecnológico. Me dijo si podía ayudarle. Que su producto era bueno buenísimo. Y pensamientos impuros surgieron por mi cabeza.

Decidí no contestar.

Las decisiones en caliente nunca son buenas consejeras.

Agilitis por Moditis con Waterfallitis Aguda…

Agilitis por Moditis con Waterfallitis Aguda

¿Ha comprado usted AGILE con SCRUM integrado?

¡Enhorabuena por la decisión!

Le adjuntamos receta médica con contraindicaciones y recomendaciones de uso.

1.- No compre AGILE sin entender previamente los principios y valores que quiere cambiar en su compañía. Si lo ha comprado ya, puede devolverlo en 15 días.

2.- No aplique SCRUM inmediatamente después de haberse leído un libro de “SCRUM PARA DUMMIES”. Infórmese bien antes.

3.- No elija a su Scrum Master a la ligera. Piénseselo dos veces. Es una función importante para la salud de su empresa. No lo busque fuera de la empresa… Tiene personas muy válidas dentro de su organización. Busque en el lugar adecuado.

4.- Preste atención a las dailys:  Posponerlas a los viernes, utilizarlas para tratar temas variopintos, alargarlas en el tiempo o hacerlas sin el SM causa fuertes dolores de cabeza a largo plazo.

5.- Atención a los síntomas siguientes: su tablero Kanban tiene mucho polvo, los posits se mantienen en el mismo sitio  durante meses, nadie se acuerda de donde está el tablero.

6.- Si escucha frecuentemente que; “todo es prioritario”, “supongo que lo que pasa es…”, “la culpa es de fulanito…”, acuda urgentemente al otorrino.

7.- Tome cinco pastillas si los Sprints se alargan en el tiempo.

El arte de hacer preguntas poderosas…

El arte de hacer preguntas poderosas

Formular Preguntas Esenciales es un verdadero arte. Para los que no dominamos este arte, en ocasiones, nos puede venir bien tener una “chuleta” a mano y sacarla de vez en cuando. Muchos de los conflictos y malentendidos en la empresa o en nuestra vida se deben por no hacer las preguntas adecuadas.

1.- Cuestionar metas y propósitos – ¿Qué tratamos de lograr aquí?

2.- Cuestionar las preguntas – ¿Debemos hacer la pregunta de esta manera… o de ésta..?

3.- Cuestionar la información, los datos, y la experiencia – ¿En qué información usted basa su comentario?

4.- Cuestionar inferencias y conclusiones – ¿Cómo usted llegó a esa conclusión?

5.- Cuestionar conceptos e ideas – ¿Cuál es la idea central que usas en tu razonamiento?

6.- Cuestionar suposiciones – ¿Qué suposiciones sustentan nuestro punto de vista? ¿Qué presunciones alternas podemos formar?

7.- Cuestionar implicaciones y consecuencias – ¿Qué implica usted cuando dice…?

8.- Cuestionar puntos de vista y perspectivas – ¿Existe otro punto de vista que debemos considerar?

Las preguntas definen las tareas, expresan problemas y delimitan asuntos. La calidad de nuestro pensamiento está en la calidad de nuestras preguntas. Por cierto,

¿Alguien sabe cómo funciona el mundo?

@ The Art of Asking Essential Questions

Curso exprés de “Elevator Pitch” para gente sin complejos…

Curso exprés de "Elevator Pitch" para gente sin complejos

“Elevator Pitch”.

¿Y eso qué es?

Desconocía el término. Me ofrecieron un curso de una mañana para dominar las técnicas. Escuché con atención. Tenía tiempo. El objetivo es despertar el interés por tu proyecto en lo que dura un viaje de ascensor, … en menos de 2 minutos. Sin extenderse. Mostrando naturalidad. Sin resultar pesado. Sin abrumar con cifras. Sin memorizarlo.

Para ello es necesario tener muy claro los objetivos, tu proyecto, las preguntas frecuentes, en qué nos diferenciamos, etc.

Muy lógico.

Dedicaron 10 minutos en explicarme el curso (imagino que es un “Elevator Pitch” para edificios altos o, en su defecto, ascensores lentos).

No obstante consiguieron su objetivo. Despertó mucho mi interés. A veces me enrollo ‘como las persianas’. Es un punto claro de mejora. Hay verdaderos maestros en el arte de comunicar oralmente. Una maravilla escucharlos. Cautivan tu atención.

La reflexión que me hago es:

¿Es suficiente con un curso teórico exprés para tener el don de cautivar y persuadir?

¿Cuánto dinero ganas por hora?…

¿Cuánto dinero ganas por hora?

¿Cuánto dinero ganas por hora en tu trabajo?

… El niño tenía once años. El niño era estudioso, normal y cariñoso con sus padres. Pero el niño le daba vueltas a algo en la cabeza. Su padre trabajaba mucho,  ganaba bien y estaba todo el día en sus negocios.  El hijo le admiraba porque “tenía un buen puesto”.

Cierto día el niño esperó a su padre, sin dormirse, y cuando llegó a casa, le llamó desde la cama: –

Papá –le dijo- ¿cuánto ganas cada hora?. –

Hijo, no sé, bastante. Pon, si quieres, 18 euros. ¿Por qué?

– Quería saberlo.

– Bueno, duerme.

Al día siguiente, el niño comenzó a pedir dinero a su mamá, a sus tíos, a sus abuelos. En una semana tenía quince euros.  El niño esperó a su padre en la cama muerto de sueño. Escuchó a su padre llegar a casa y le llamó.

– Papá, dame tres euros que me hacen falta para una cosa muy importante…

– ¿Muy importante, muy importante? … Toma tres euros y duérmete.

– No, papá, espera. Mira. Tengo 18 euros.  Tómalos.

¡Te compro una hora!”

@ Fermín de Mieza