Categoría: Aspectos Generales (Política, Opinión, Otros)

Aspectos generales relacionados con la Política, Opinión, Sociedad y Educación expresados de forma gráfica con dibujos hechos a mano

¡No te columpies!

Paseaba este domingo con mi hija pequeña. Apasionante ruta de parques, columpios y tirolinas. Hacía muy buen tiempo y aprovechamos para estrenar el disfraz de vampiresa para Halloween.


¡Colúmpiame papi!, me dijo.
Pues claro. ¡Colúmpiate y diviértete!.
¡Más alto papi!.
¡Hasta el cielo!, la dije.


Fue muy divertido.


De pequeño me gustaban mucho los columpios. Me balanceaba lo máximo que la gravedad y la energía cinética y potencial permite. Luego cometía la imprudencia de saltar y medir la distancia lineal recorrida. Algún pequeño golpe y torcedura, pero nada grave.


Reflexiono y descubro que hoy ya no me gustan los columpios.
Una pena. Desconozco la fecha en la que perdí la ilusión y llegué a la creencia de que los columpios son cosa de niños.


También pienso que cuando hacemos o decimos algo inadecuado, rápidamente la sociedad nos lo recrimina y nos advierte.


¡No te columpies!.
¡Sé prudente!.
¡No te equivoques!.
¡Cuidado!.
Y claro, cogemos miedo. Y ya no pretendemos alcanzar el cielo.
#Folicroquideldía

Diccionario abuela – gurú

Lo que nos decían nuestras abuelas y abuelos se queda grabado en lo más profundo del alma. Son fuente de sabiduría y experiencia

DICCIONARIO ABUELA –GURÚ – ABUELA Lo que nos decían nuestras abuelas y abuelos se queda grabado en lo más profundo del alma. Con mucha más fuerza que las palabras de cualquier gurú o sabio. Cada día que pasa, sus sencillas palabras cogen una fuerza y un sentido inmenso. Afortunados los que tengan un abuelo o abuela para escucharles, aprender y agradecer que estén con nosotros. Y viva los Mauriños, las morcillas, las tabletas y los Juanosquis!!! Gracias!!

…¿y qué demonios era un rotacional?

¿Alguien se acuerda lo que rea un rotacional?. Posiblemente se nos ha olvidado. Por haberlo empleado en nuestra vida. ¿Mereció la pena aprenderlo?

Queridos amigos ingenieros, matemáticos, físicos, químicos, estadísticos, financieros, informáticos, …

Hace ya tiempo que dejamos el “apasionante mundo” de las Derivadas, Rotacionales, Divergencias, Gradientes, Teoremas “extraños” de Laplace o Gauss…

Grandes aprendizajes en la Universidad. Mucho “sufrimiento” … mucho estudio. Recompensa posterior cuando finalmente aprobábamos los exámenes. Satisfacción por el trabajo bien hecho.

Superar un “cero patatero” en un examen de Física porque el Gradiente no sale … es un tema duro. A veces deja “secuelas temporales” 🙂

El devenir profesional de cada uno de nosotros ha seguido diferentes rumbos. Muchas veces sin relación directa o indirecta con la carrera que estudiábamos de jóvenes.

Y me pregunto: ¿Cuántos hemos tenido la “apasionante misión” de hacer un Gradiente, Rotacional o Divergencia en nuestra carrera profesional para resolver un problema práctico?

¿Qué nos hemos llevado de lo que aprendimos y ya no recordamos?

#Folicroquideldía