Mes: diciembre 2020

Buenos días, buenos días…

Buenos días a todo el mundo

Antes de empezar a trabajar:

1. Salgo de la comunidad de vecinos – El portero Juan saluda desde su garita. A Juan su empresa lleva dos meses sin pagarle. No obstante, me regala unos buenos días sincero.

2. Dejo a las niñas en el cole – El bedel del colegio, Eusebio, siempre dice unas palabras cariñosas a las niñas. A su mujer la operaron recientemente, y se le ve preocupado. No obstante, me regala unos buenos días.

3. Desayuno en la cafetería – El camarero, Alex siempre es amable, sonríe y me desea los buenos días. Alex ha tenido una hija prematura de 30 semanas y está preocupado por que todo vaya bien. No obstante, me regala unos buenos días sincero.

4. Una vez a la semana, acudo a una gasolinera donde Alfredo me pone la gasolina directamente. No tengo que salir del coche. Alfredo, me regala unos buenos días y me persuade con humor para que compre unos chicles en oferta. Se le nota el cansancio después de haber trabajado toda la noche.

5. Llego al trabajo – Las personas de seguridad del edificio me regalan unos buenos días antes de que se abra la barrera. Si ven que no llego a pasar la tarjeta por el control porque estoy alejado, siempre se ofrecen para ayudarme.

Cinco buenos días son muchos buenos días para ser las 8:30 de la mañana. Buenos días.

El Señor Rufilanchas y la Responsabilidad Social Corporativa…

El Señor Rufilanchas y la Responsabilidad Social Corporativa

El Sr. Rufilanchas se ha incorporado al dpto. de RSC. Llevaba un año desempleado. Ha sufrido mucho. Siempre agradeció cuando le informaron de forma sincera del estado de sus candidaturas… aunque fuese para darle malas noticias. Ahora está tranquilo.

Tiene trabajo. Se ha leído el manual de RSC del 2019. Su compañía se preocupa “por devolver a la sociedad lo que la sociedad le da, por las personas,…”. Así lo dice el manual. Trabajó mucho para realizar una propuesta innovadora a la dirección. Incluía 4 puntos:

1.- Asignar recursos y ppto. para que las personas que trabajan en el dpto. de selección puedan dedicar tiempo a llamar a todos los candidatos que han estado interesados. …muchas veces la presión por los objetivos y la carga de trabajo impide hacerlo.

2.- Utilizar la sala del auditorio para convocar a los candidatos interesados y ofrecerles ayuda para que encuentren trabajo, …aunque sea en la competencia.

3.- Medir que el proceso se lleva a cabo de forma rigurosa.

4.- Explicar en el manual de RSC las medidas tomadas.

El Sr. Rufilanchas es consciente de que será muy complicado que la medida se apruebe. El ROI es difícil de explicar. Encarecerá el proceso de selección.

… y los clientes (parados y no parados) podrían irse a la competencia.

Se me rompió el móvil…y llegó la paz temporal

Se me rompió el móvil...y llegó la paz temporal

Fue hace tiempo…

El autobús se me escapaba. Tenía mucha prisa.

Corrí para cogerlo. Levanté las manos para llamar la atención del conductor. Resbalé y me caí. Mi móvil saltó por los aires. Dos sentimientos encontrados; Rabia y Sentimiento del Ridículo. No me dolió la caída. Me dolió el bolsillo. La rotura de la pantalla costaba 100€.

Me auto consolé diciendo: “Podía haber sido peor. Me podía haber roto los dientes”. Eso hubiese dolido más. Infinitamente más caro.

El día siguiente fui a la casa oficial. En una hora y media me lo tendrían reparado. Dejé el móvil y fui a una cafetería a esperar. Huérfano de móvil. Completamente asilado de mundo virtual. Solo me tenía a mi mismo. Pedí un café. A mi alrededor unas 20 personas. Todas – absolutamente todas – con su móvil en la mano. Sin comunicarse entre ellos. No había periódicos en la cafetería para leer. Tampoco disponía de un libro a mano.

Menudo aburrimiento. Bueno. Solo es una hora y media de soledad y aislamiento tecnológico. Miré por la cristalera de la cafetería. En un banco dos ancianos sentados. Sin móvil. Hablaban entre ellos. Reían. Hacían bromas a unos niños pequeños que jugaban cerca.

Salí de la cafetería. Y me senté en el banco vecino. Simplemente a observar. Con atención verdadera. Sin prisas. Sin móvil.

¿Cómo proceder cuando recibes un comentario en Linkedin?…

¿Cómo proceder cuando recibes un comentario en Linkedin?

¿CÓMO PROCEDER CUANDO RECIBES UN COMENTARIO / LIKE A UNA PUBLICACIÓN?

Hay varias opciones:

1. Contestar cada comentario recibido dando las gracias.

2. Contestar con un comentario a cada Like recibido dando las gracias.

3. Contestar a un subconjunto de comentarios en base a algún criterio razonable o lo que se sienta en cada momento; formulan una pregunta, presentan una visión alternativa, te han mencionado dándote las gracias, etc…

4. No contestar a ningún comentario nunca.

La pregunta que me hago y que me interesa muchísimo saber es: ¿Cuándo haces un comentario a una publicación y no te contestan, lo sientes como una “falta de respeto y/o educación?

Si es así ¿Por qué?