Mes: agosto 2020

Entrevistas de trabajo con copita de vino…

Entrevistas de trabajo con copita de vino

El test del vino. Nueva forma de contratar empleados.

Para Charles Phillips, CEO de Infor, una compañía de software con sede en Nueva York, “cualquier persona puede fingir durante 45 minutos”.

Es por ello que en lugar de una entrevista tradicional para puestos de alto rango en su compañía, lo que hace es llevar al candidato a cenar con un puñado de ejecutivos de alto nivel para “ver cómo se manejan a sí mismos en un entorno no estructurado”.

Y una prueba clave viene al principio de la comida: “Le doy la lista de vinos” y el candidato tiene que convencer al grupo de que sabe mucho sobre el tema, o fingir que lo hacen, o simplemente escoger la botella más cara, o pedir ayuda. Además, añade, le gusta esta ‘prueba’ porque permite ver “cómo trata al camarero”.

Además, al final siempre les sorprende pidiéndole al candidato que cuente un chiste. “Esto revela si una persona tiene un sentido del humor, por supuesto, pero también si pueden pensar en una situación desconocida”.

(@Fuente: Internet) […]

¿Buen o mal método de selección? ¿Agua o Vino? ¿Vino del caro o del barato? ¿Chiquito de la Calzada o Eugenio? ¿Fingir que sabes o que no tienes ni idea?…

La pesadilla de los mensajes automáticos fuera de oficina…

La pesadilla de los mensajes automáticos fuera de oficina

¡ Por fin llega el verano!

Y con el verano, las merecidas vacaciones… …y, con las vacaciones nos llega otra cosa… … los terribles mensajes automáticos de fuera de oficina por vacaciones. A ojo de buen cubero podemos clasificarlos en, al menos, 10 categorías diferentes. Se destacan por su relevancia dos de ellas.

1.- Mensajes en bucle – Tienes una urgencia. Envías un mensaje a Juan. Recibes una contestación que indica que está de vacaciones y que te pongas en contacto con Pepe. Lo haces. Envías un correo a Pepe. Recibes un mensaje de Pepe diciendo que está de vacaciones y que contactes con Juan.

>>Emociones que despierta: Soledad. Abandono. Desorientación.

>>Aprendizaje Principal: Proactividad para buscarte la vida como puedas.

2.- Mensajes en los que apareces como responsable sin saberlo – Alguien se va de vacaciones. Tú no lo sabes. Le envías un correo pidiéndole algo. Recibes una contestación automática que indica que está de vacaciones y tú eres la persona responsable de ‘backup’.

Emociones que despierta: Inicialmente sorpresa. Luego enfado.

Cuando recibes 60 correos de varios departamentos pidiéndote cosas; Furia, Ira y Rabia. Aprendizaje Principal: Ninguno positivo.

¿Algún otro mensaje automático a destacar?

Organigramas empresariales…

Organigramas empresariales

Dicen que la estructura organizacional de una empresa depende de su naturaleza y dimensión…

… y que es esencial desarrollar organigramas que promuevan la interacción y comunicación entre las diferentes áreas. Hacerlo visible permite facilitar los procesos dentro de la empresa.

¡Y eso está muy bien!.

Lo que nos lleva a varias reflexiones de diseño:

1.- Pintar en un Power Point el organigrama de la empresa en una superficie plana de dos dimensiones (es decir, un papel) y que todo el mundo quede satisfecho con la versión final del dibujo se convierte en una de las tareas más extraordinariamente complejas que existen. “Como quede una caja unos pixels más arriba que otra el lío que se puede montar es muy gordo”. Lo que lleva a que muchas veces no se encuentren publicados por la dificultad que conlleva hacer dibujos con más de 8 dimensiones que se entiendan.

2.- En el supuesto caso de que sea posible, siempre existirá un GAP importante entre el organigrama formal y el organigrama de influencias y relaciones entre las personas. Conocer este modelo de relación informal (jamás dibujado) requiere un conocimiento profundo de la organización y es imprescindible para “saber qué tecla pulsar en cada momento para que las cosas se hagan”.

Necesitamos la mentira…

Necesitamos la mentira

Necesitamos la mentira. Todos nosotros. No nos engañemos. Es una pena, pero así es. Las verdades incomodan.

• Si nos dicen la verdad quitamos nuestro voto al político de turno.

• Si nos dicen la verdad nos arriesgamos a perjudicar relaciones personales.

• Si nos dicen la verdad el miedo se apodera de nosotros.

• Si nos dicen la verdad las bolsas y el IBEX caen.

• Si nos dicen la verdad se hieren sentimientos.

• Si nos dicen la verdad los alquileres suben.

• Si nos dicen la verdad tememos perder nuestro puesto de trabajo

• Si nos dicen la verdad dejamos de consumir y comprar o vender.

• Si nos dicen la verdad concluimos que vivimos por encima de nuestras posibilidades.

… El mundo que hemos inventado no se alimenta de la verdad. Con la verdad nuestro mundo deja de girar. El baile se acaba. Y al final… no queremos escuchar la verdad.

…porque la verdad duele.

…porque la verdad no aumenta ventas.

…porque la verdad nos da miedo.

… y porque el baile no se puede detener.

Consejos de Popeye…

Consejos de Popeye

¡Odio las espinacas cocidas!. Siempre las he odiado.

Y la culpa la tuvo Popeye.

De pequeño todos los días ponían sus episodios. Popeye tomaba una lata de espinacas y adquiría una fuerza infinita para combatir al malvado Brutus y salvar a Olivia. Y todo gracias al hierro que contenían. Era obligatorio comerlas. Cuanto más hierro más salud y más fuerza.

Popeye engaño a nuestra generación.

Parece ser que el químico alemán Erich von Wolf midió el contenido de hierro en 1870 y se equivocó poniendo la coma: lo que eran 0,35 miligramos por cada 100 gramos acabaron siendo 3,5 miligramos. ¡Diez veces más que el valor real! En mi opinión, un error matemático imperdonable.

La lechuga, los garbanzos, los pistachos, las almejas, la ternera… tienen más hierro. Y las lentejas…que tienen la ventaja de que si no las quieres las dejas. Pero no. Tenían que ser espinacas, que si no las quieres…te las tenías que comer.

De todo se aprende:

1.- Revisar siempre las cifras decimales.

2.- No creer todo lo que sale en la tele.

3.- La capacidad de influencia de las campañas publicitarias.

4.- Dividir por 10 las cuentas anuales de la empresa o avances del proyecto antes de sacar conclusiones.

Popeye ya es mi amigo. .

..y en lugar de espinacas cocidas

… una horita al gimnasio.

Llegar a la cima de Linkedin.

Llegar a la cima de Linkedin

CONVERSACIONES LINKENIANAS

Conversaba hace un par de semanas con una persona sobre Linkedin. Me contaba que había perdido interés. Le pregunté los motivos. Me dijo varios muy interesantes, pero hubo uno que me llamó especialmente la atención.

Me dijo lo siguiente: “…hace un año publiqué un artículo en Linkedin. Se hizo viral. Conseguí cientos de miles de visitas, de likes, de comentarios y de visualizaciones al perfil. Desde entonces no despego en mis publicaciones. Apenas consigo una decena de likes.

Llegué a la “CIMA” de Linkedin y nunca más volveré a superarla. Cada vez que publico algo, comparo los resultados con aquella publicación… y me deprimo y pierdo interés…”.