Empresa y Modelos Organizativos

¿Cuánto pagarías por tener un buen mentor en la empresa ?

¿Cuánto pagarías por tener un buen mentor en la empresa?. aprendizaje del bueno, de calidad, pragmático, particularizado, motivador, inspirador.

Pagaría por tener un mentor en la empresa.

Un buen mentor.

Un mentor cercano. Confiable. Al que pudiese acudir para pedirle consejo. Que me “observase a la distancia”. Que acudiese a mí cuando me viese confundido. Y,… hay muchos. En cualquier organización:

1.- Ese Director de Tecnología… que diferencia lo urgente de lo importante a las mil maravillas y no traslada la presión al equipo.

2.- Ese Director de proyecto… que trata los conflictos entre personas con absoluta empatía

3.- Esa Directora de negocio… que ha sufrido inmensamente el año pasado por cumplir los objetivos y siempre se la ha visto con la cabeza alta y segura de sí misma.

4.- Ese Product Manager… que influencia y motiva a la gente con alegría para que se cumplan los objetivos en condiciones muy desfavorables.

5.- Esa directora de marketing… que comunica a la perfección sin emplear eufemismos y sus mensajes quedan grabados a fuego en la cabeza.

¿Cómo lo hacen? ¿Cómo han conseguido llegar a hacerlo? ¿Qué debo cambiar para aprenderlo? ¡Cuánto se podría aprender de ellos!

aprendizaje del bueno, de calidad, pragmático, particularizado, motivador, inspirador.

Sólo se necesitan unas horas de su tiempo al año. El ROI por sus horas está claro:

Más mentores disponibles.

1 respuesta »

  1. He tenido la suerte de tener 2 mentoras así en el pasado pero luego de ellas, los siguientes han sido terribles. La primera enseñaba dando el ejemplo, y la segunda era una líder mu empatica por naturaleza. Buen artículo

Deja un CroquiComentario