Felicidad y Vida Chupi Guay

En búsqueda de la Felicidad

En búsqueda de la felicidad. Satisfacer inmediatamente cualquier deseo, sin calcular si se trata de un deseo superfluo o necesario. Se busca una respuesta técnica

En búsqueda de la felicidad…

1. Antiguos griegos: Vivir bien, obrar con ética y llevar una vida virtuosa.

2. Estoicos: Vivir de acuerdo con la naturaleza y aceptar las limitaciones humanas.

3. Edad Media: Comportarse en la vida terrenal según la ley divina para así poder salvarse.

4. Renacimiento: Profundizar en el conocimiento de lo que nos rodea y de nosotros mismos.

5. Ilustración: Todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Aunque no nos obligue ninguna norma externa, debemos de cumplir con ese “imperativo categórico”.

6. Modernidad: Libertad de poder hacer cada uno lo que quiera con su vida.

7. Revolución industrial y capitalismo: El individuo debe ser libre para decidir quién es y cómo desea vivir

8. Marxismo: Acceso a la educación, a la protección de la salud y a la seguridad social para tener una vida digna.

9. Estado de bienestar: Disponer de los bienes necesarios básicos para que cada uno pueda vivir como quiera.

10. Actualidad: Satisfacer inmediatamente cualquier deseo, sin calcular si se trata de un deseo superfluo o necesario. Se busca una respuesta técnica (autoayuda) o medicalizada para todo, buscamos resolverlo todo con una píldora. La felicidad se convierte en una industria.

¿Alguna conclusión?

Fuente: elmundo. com – de Aristóteles a Bauman

Deja un CroquiComentario